jueves, 10 de enero de 2013





Los postgrados están dirigidos a profundizar en los conocimientos de una determinada área del saber, con un grado de especialización mayor que el profesional; formar recursos de alto nivel para la investigación, así como también para el ejercicio de funciones técnicas de apoyo conforme los requisitos del nuevo siglo

Una maestría otorga al estudiante, en un tiempo muy corto, herramientas empresariales y personales que le obliga a madurar como profesional y le enfrenta a la realidad corporativa. Además de mejorar la formación personal, obtener un grado académico, mayor posibilidad de empleo y remuneración, también aporta prestigio a la institución que se pertenece , estas son sólo algunas de las ventajas que ofrece cursar un postgrado. Por otra parte, permite ampliar el pensamiento y los conceptos aprendidos ya la hora de buscar trabajo tienen una visión más internacional.




Doctorado en Literatura, mención Literatura Chilena e Hispanoamericana 

Universidad de Chile


Ciudad: Santiago de Chile

País: Chile

Descripción:

Programa


El Doctorado en Literatura, con mención en Literatura Chilena e Hispanoamericano se define en un campo de los estudios literarios que concita el mayor interés y que ha tenido sostenido desarrollo en la Universidad de Chile. En efecto, corresponde a la tradición de nuestros estudios literarios, el interés preferente por la producción literaria en Chile y Latinoamérica. La necesidad de profundizar en esos estudios para los que se cuenta con recursos bibliográficos, fuentes, demanda y recursos humanos, justificar la existencia de este Doctorado y dar fundamento a sus posibilidades de desarrollo.
El plan de estudio tiende a focalizar su atención y centrar sus esfuerzos en la realización, por parte de los candidatos, de una investigación o tesis de alto nivel, como requisito esencial y demostrativo del nivel académico logrado, orientándola, sea a la revisión crítica y en mayor profundidad de temáticas ya cultivadas, sea al estudio de la literatura del área de acuerdo a los impulsos renovadores de las investigaciones literarias y culturales actuales.
Dirigido a
El Doctorado en Literatura con mención en Literatura Chilena e Hispanoamericana está destinado a la formación de graduados del más alto nivel académico, dotados de un conocimiento amplio de la disciplina y capacitados para realizar, en forma independiente, investigación original cuyos resultados representen aportes significativos al desarrollo de este campo del saber. 
Pueden ingresar a este Doctorado quienes tengan el grado de Licenciado en Literatura o en alguna disciplina afín o el grado de Magíster en Literatura o en alguna área de las humanidades. También es requisito de ingreso el dominio de un idioma (inglés, francés o alemán).
Objetivos
El programa de Doctorado en Literatura, con mención en Literatura Chilena e Hispanoamericana, ofrece más de 30 cursos anuales con un elenco permanente de 20 profesores de alto nivel nacional e internacional, con experiencia investigativa y docente en Europa, Norteamérica y América Latina.  Sus áreas de investigación más importantes son Teoría crítica, comparativismo, metodología y estética, historia literaria, sociología y psicoanálisis de la literatura, estudios culturales, poética histórica, semiótica, post-estructuralismo, post-colonialismo y estudios de género.  Las líneas de investigación desarrolladas abarcan los siguientes campos:  Poesía chilena, testimonio chileno, literatura brasileña, novela latinoamericana, teatro chileno, novela chilena, cuento latinoamericano, teoría crítica latinoamericana, literatura europea medieval, literatura española, ensayo latinoamericano.

http://www.uchile.cl/postgrados/6337/literatura-mencion-literatura-chilena-e-hispanoamericana










Doctorados en la Facultad de Filología

Ciudad: Madrid

País: España

Descripción:

Programa


Los Programas de Doctorado en la Facultad de Filología ponen al servicio de los estudiantes la experiencia docente e investigadora del profesorado doctor adscrito al Centro, con el objetivo general de fomentar la formación investigadora avanzada, generando un espacio de excelencia académica, en docencia e investigación filológica. Como etapa final de una formación avanzada, estos Programas de Doctorado pretenden combinar la consolidación de conocimientos dentro de las Filologías y la Lingüística, con el desarrollo de aquellas competencias y habilidades necesarias para incorporarse en el mundo docente y/o profesional. Actualmente.


https://portal.ucm.es/web/doctorados-facultad-de-filologia/inicio








Doctorados en la Facultad de Filología



                                          


Ciudad: Granada

País: España

Descripción: Programa


El programa de doctorado de filosofía de la Universidad de Granada ofrece un periodo de formación avanzada en investigación en esta disciplina, que culmina en la elaboración y defensa de una tesis doctoral. El doctorado está a cargo del profesorado de los departamentos de Filosofía I y II, que cubre las cuatro áreas de conocimiento en que se ha venido organizando el estudio de la filosofía en España: Filosofía, Lógica y filosofía de la ciencia, Filosofía moral, Estética y teoría de las artes. En consecuencia, el abanico de líneas de investigación que se ofrece al estudiante es igualmente amplio, tocando ámbitos como la historia de la filosofía, la antropología, el pensamiento español, la teoría del conocimiento, la metafísica, la filosofía del lenguaje y de la mente, la filosofía de la ciencia, la filosofía moral y política o la estética.

El programa cuenta con grupos y proyectos de investigación activos, que proporcionan un entorno de trabajo dinámico y enriquecedor, con frecuente organización de seminarios, jornadas y congresos en los que es habitual la presencia de invitados de primer nivel. Existen lazos sólidos con otras instituciones, tanto europeas como americanas, que facilitan el acceso de los estudiantes a estancias de formación complementarias en las mismas. Se impulsa, así mismo, que los doctorandos participen en todos los aspectos de la vida académica, tanto en la investigación como, en el caso de los becarios, quienes forman parte integral de los departamentos, en la docencia.

En suma, el doctorado de filosofía de Granada proporciona excelentes condiciones para aquellos que desean conducir su formación en filosofía hacia el mayor grado de profundización y excelencia que supone la realización de una tesis doctoral.




http://doctorados.ugr.es/filosofia/

No hay comentarios:

Publicar un comentario